Principales relatores, junto al Embajador de Suiza, Anro Wicki
Seminario abordó los principales desafíos del sector privado de cara a la escasez hídrica
En el marco de Water Congress 2019, Fundación Chile y Agua nos Une – iniciativa liderada por la cooperación del Gobierno de Suiza – se desarrolló el Seminario “Huella del Agua” con el objetivo de identificar riesgos y oportunidades para enfrentar la escasez hídrica y abordar el desafío de adaptación al cambio climático.
En la instancia se dió a conocer la experiencia internacional en modelos de medición de Huella de Agua, sus impactos y modelos colaborativos entre empresas y comunidades para la gestión hídrica.
Programa
15:30-15:40 | Agua y desarrollo sostenible para Chile: Cómo incorporar el componente del agua a la ecuación de desarrollo | Andrés Pesce
Gerente de Nuevos Negocios y Sustentabilidad Fundación Chile |
Módulo 1
15:40-16:00 |
Huella de Agua y el rol de la empresa en el territorio compartido | Claudia Galleguillos
Líder Estrategias Hídricas Fundación Chile |
Módulo 2: 16:00-16:20 | Caso Internacional “Certificado Azul” Huella de agua | Leslie Sarná
Gerente General Agrícola Cerro Prieto, Perú |
Módulo 3: 16:20-16:40 | Soluciones tecnológicas que generan valor compartido entre empresas y comunidad | Camila Angelini
Subgerente de sostenibilidad y comunidades. Polpaico |
Módulo 4
16:40-17:00 |
Cuando la gestión sustentable está en el corazón de la estrategia: El rol de la tecnología aplicada y la innovación | Gonzalo Bachelet
Gerente General Minuto Verde, Chile |
Módulo 5:
17:00-17:40 |
Panel: “Cambio climático y su impacto en la escasez hídrica: los desafíos que viven las empresas hoy”.
|
Ulrike Broschek (Directora Escenarios Hídricos 2030).
Alejandro Conza (ONG Agua Limpia Perú). Giovanni Calderón (Director Agencia sustentabilidad y cambio climático). – Carlos Descourvières (Gerente Desarrollo Chilealimentos) -Felipe de la Hoz (Director Centro del Agua para la Agricultura de la Universidad de Concepción) |
19:00 Ceremonia Inaugural: