LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON INNEGOCIABLES. “Premiación anual Embajadora de Marruecos¨”
Categoría: Embajadas, Eventos, Noticias

Por Kenza El Ghali, Embajadora del Reino de Marruecos en Chile

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20220408-WA0038.jpg
Embajadora del Reiuno de Marruencos Kenza El GHALI

Muy buenas tardes queridas y queridos presentes aquí hoy en ese evento especial, un evento que coincide con la fecha en que la mujer chilena obtuvo su derecho al voto hace como 73 años,  y también un día importante para Chile, para América Latina y para el mundo, el día de natalicio de la Premio Nobel Gabriela Mistral. Un día que nos permite recordar, pero también edificar y decidir continuar firmes en la defensa de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos y esferas. LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON INNEGOCIABLES.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20220408-WA0042.jpg
Asistentes a la premiación

A lo largo de la historia del Reino de Marruecos, nunca pararon las reivindicaciones de las mujeres por sus derechos; y para no extenderme en los senderos de la historia milenaria de las mujeres marroquíes, me limitaré a la era contemporánea.

La evolución socio demográfica del país en el siglo pasado engendró varios cambios en los ámbitos de vida pública en el país: el descenso de la fecundidad, el acceso a la formación y al trabajo remunerado, entre otros, atestiguan las significativas transformaciones sociales y culturales en la vida de las mujeres.

El staff de la delegación diplomática también fue galardonado

“Estamos convencidos de que la consagración del principio de la igualdad entre mujeres y hombres constituye la mejor vía para conseguir la prosperidad para todos…son necesarios mayores esfuerzos para poder desarrollar una participación más amplia y efectiva de las mujeres en los procesos de desarrollo y en los puestos de decisión…ningún país, ninguna economía, ninguna empresa y ninguna sociedad pueden afrontar los retos de nuestra época o aprovechar todas las energías que poseen sin contar con las mujeres”. (Extracto del mensaje de Su Majestad el Rey Mohammed VI, a la II Cumbre anual de la iniciativa –Women en África” celebrada en Marrakech-2018. Ver más: Discurso de Su Majestad Mohammed VI Rey de Marruecos dirigido a la “Cumbre Africana de la Acción” (imperium.plus)

Las mujeres marroquíes, dieron grandes pasos en la evolución de sus derechos, de los éxitos logrados fue la reforma de la Mudawana en 2004, también en la Constitución del 2011, en la modernización de las leyes electorales, acceso igaulitario a las tierras colectivas (soulaliyates), retificacion de la CEDAW, la estructuración del campo religioso (Murchidat, Adouls, Causerie Hassaniya…) entre otros.

Las feministas marroquíes en su lucha, fueron y siguen apoyadas por Su Majestad el Rey Mohammed VI, a través leyes y medidas tomadas con gran coraje y solida convicción y eso para edificar un Marruecos fuerte, moderno, desarrollado y digno de sus mujeres y hombres.

El referencial feminista marroquí se basa en construir nuevas representaciones basadas en leyes y normas que puedan emprender y consolidar un dinamismo de cambio social en el cual la igualdad de género, la promoción y la participación de las mujeres no es un aspecto o rasgo aislado sino más bien un verdadero camino y vía hacia y para el desarrollo; y eso para lograr edificar una sociedad democrática y modernista.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20220408-WA0037.jpg

Hace una semana atrás, Marruecos lanzó su Plan de Acción Nacional sobre Mujer, Paz y Seguridad, en el cual confirma su compromiso por la igualdad de género y una protección máxima de los derechos de las mujeres.

Y para no extenderme, quiero sólo recordar que Marruecos ha desempeñado un gran avance en la materia de “Ley orgánica presupuestaria sensible al género” y que la integra y aplica en todas las etapas del proceso presupuestario del estado. En 2013 se instaló el Centro de “Budgetisation Sensible au Genre”, el primero a nivel arabe y africano y que sirve de ejemplo de cooperación Sur/Sur. Ver más; La budgétisation sensible au genre, définition, modalités, acteurs – Site de l’Association Adéquations (adequations.org)

Gracias al trabajo arduo y a los sacrificios innombrables de muchas mujeres en el mundo, podemos nosotras hoy estar aquí celebrando el día, y que todos los días sean nuestros, firmes a seguir el compromiso y la perseverancia en alcanzar mayor visibilidad y igualdad de oportunidades y adquirir todos nuestros derechos, que son Innegociables.     

Hoy rendimos homenaje a todas las mujeres a lo largo de todo el año y todos los años.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG-20220408-WA0035.jpg
Embajadora Kenza El Ghali, Senadora Yasna Provoste, Constituyente Elisa Loncon

Gracias a iniciativas audaces, firmes y solidas favoreciendo la autonomizarían, el respeto y la solidaridad podemos junt@s instaurar una vez por todo, la igualdad de género en nuestras comunidades hoy y todos los días.

A pesar de todo, da pena que en el siglo 21 seguimos celebrando un día de la mujer mientras que debe ser algo obvio, natural y no es necesario recordar el largo camino que queda por hacer para lograr esa igualdad soñada y anhelada. 

Pero no puedo concluir sin dejar de expresar mi admiración por la paridad de la Comisión Constitucional , primer ejemplo en el mundo y también por la composición de un gobierno que decidió ser feminista compuesto por 14 ministras y 10 ministros dirigido por el excelentísimo presidente de la República Gabriel Boric Font.

Felicitaciones, y deseamos el gran éxito a tod@s en su labor para el bien de nuestros países y pueblos en los cuales las mujeres no se sentirán nunca más excluidas de las esferas del poder.

                                              Gracias por su atención. 

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 20220407_180747-1024x768.jpg






Una apacible tarde de esparcimiento entre invitadas e invitados.

Ver Más: https://youtu.be/mS3OYSMN6ps

Deja un comentario