
CARACAS (AP) — El presidente Nicolás Maduro afirmó el lunes que Venezuela y Rusia mantienen contactos permanentes en numerosas áreas estratégicas, incluyendo la cooperación militar, ajenos a coyunturas como la creciente tensión entre los gobiernos de Caracas y Washington por el despliegue de buques de guerra estadounidense en aguas frente a la nación sudamericana.
“Nosotros tenemos comunicación diaria permanente con el gobierno de Rusia para todos los temas, pues llevo muchos temas en desarrollo”, dijo Maduro en su programa semanal de radio y televisión, destacando que la semana pasada un encuentro entre empresarios rusos y venezolanos se prestó para que algunos hablasen con insistencia de la cooperación militar, pese a que la reunión se focalizó en el comercio.
Los gobiernos de Venezuela y Rusia han suscrito numerosos acuerdos de cooperación en comercio, energía, educación, militar, lucha antidroga y seguridad, incluyendo un pacto de inteligencia y contrainteligencia.
Como su predecesor, el ahora fallecido presidente Hugo Chávez, Maduro ha forjado una relación estrecha con Rusia.
El tema castrense “es natural, pues tenemos 25 años de cooperación militar y ha sido una cantidad tremenda de hoy cadetes y oficiales que se han formado en Rusia, una cantidad grandísima de oficiales rusos que siempre han venido a Venezuela”, pero esa cooperación es “tranquila, serena y muy provechosa”, acotó. “La coyuntura de amenaza contra Venezuela la convierte en noticia”.
Related Stories
Venezuela solicita reunión de emergencia del Consejo de Seguridad por acciones militares de EEUU
Maduro anuncia andamiaje legal ante despliegue de EEUU; Petro condena ataques letales a lanchas
ONG venezolana de DDHH cataloga como ejecución sumaria ataques de EEUU a barcos en el Caribe
“Así que tranquilidad, pues Venezuela sigue su camino y lo que queremos para Venezuela es ganar la paz, la estabilidad, el ejercicio de nuestra soberanía”, añadió
Rusia, junto a China, ha sido un aliado incondicional del gobierno venezolano en medio de la severa crisis económica que azota a Venezuela y las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Desde septiembre, las fuerzas militares de Estados Unidos han implementado una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de traficar drogas en el mar Caribe, incluidos al menos cuatro botes que, según afirman, partieron de Venezuela. Ninguno ha tenido lugar en el mar territorial venezolano.
Maduro ha acusado a Estados Unidos de tratar de imponer una narrativa “extravagante” para justificar un ataque contra Venezuela y un cambio de régimen en el país sudamericano.
El gobierno de Trump dice que el despliegue busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos.