Entrevista a Revista Nueva Diplomacia RND, Arica Octubre de 2025.
Por Cristián Szott
RND: Campaña de reelección como van las encuestas?
José Durana Senador de Arica:
La campaña para la reelección está encaminada a una última etapa intensa, a prácticamente un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias.
La recepción por parte de la comunidad ariqueña y de Parinacota a mi reelección es muy cálida y llena de entusiasmo.
He sentido la importancia que da el electorado al hecho de ser un Senador de la Región, vivir el día a día, permanecer y ser efectivamente el representante de todos y cada uno de sus ciudadanos es fundamental.
Además siento que las personas valoran que sea el único Senador y candidato de derecha en Arica y Parinacota y eso significa un compromiso decidido con los valores más fundamentales de nuestra sociedad, la seguridad ciudadana, el resguardo de nuestras fronteras y hacer realidad el concepto de seguridad pública. La gente debe volver a caminar en las calles de nuestro país, sin temores y todo ello me hace confiar en mi reelección.
RND: Gravamen de SII a autos de Zona Franca, y el eventual impacto económico en la región zona de las zonas Extensión?
José Durana Senador de Arica:
Los gravámenes del SII a autos de la zona franca, deben ser abordados desde un punto de vista del desarrollo que las zonas francas generan para las zonas extremas de nuestro país.
No me parece que por un legítimo afán de recaudar más de afecte herramientas que lejos de ser afectadas, deben ser perfeccionadas para un adecuado funcionamiento de las zonas francas.
RND: Impactó del Cambio Climático, el Turismo, las Aguas y la Producción Silvo Agropecuaria y Forestal?
José Durana Senador de Arica:
El cambio climático nos afecta a todos y es una realidad. Por lo mismo no debe ser abordado desde posiciones políticas e ideológicas.
Es el mundo científico y académico quien tiene la responsabilidad de fijar la pauta con el objetivo de que las soluciones sean enfocadas desde un punto de vista estrictamente técnico.
La Región de Arica y Parinacota ha privilegiado mantener sus ecosistemas por sobre procesos mineros y eso tiene un costo altísimo, pero, debemos ser capaces de que esa “responsabilidad medioambiental” de mi región derive en más y mejores proyectos que permitan potenciarnos como región turística, con una adecuado cuidado de los recursos hídricos y maximizando nuestra potencialidad agrícola.