Canada accuses Chinese warplanes of harassing its patrol aircraft enforcing U.N. sanctions /Canadá acusa a aviones de combate chinos de hostigar a sus aviones de patrulla para hacer cumplir las sanciones de la ONU
Categoría: Noticias

By Darryl Coote

Canada accuses Chinese warplanes of harassing its patrol aircraft enforcing U.N. sanctions

Canadian Air Force CP-140 Aurora long-range patrol aircraft have been harassed by Chinese warplanes, the Canadian military said Wednesday. Photo Courtesy Government of Canada/Website

June 2 (UPI) — Chinese warplanes have harassed Canadian aircraft patrolling international airspace as part of a United Nations Security Council mission to enforce sanctions imposed against North Korea, the Canadian Armed Forces said.

The Canadian Armed Forces made the accusations Wednesday, saying that on several occasions between April 26 and May 26, Chinese military planes have approached Royal Canadian Air Force CP-140 Aurora long-range patrol aircraft in an attempt to divert them from their flight path.

“These interactions are unprofessional and/or put the safety of our RCAF personnel at risk,” it said in a statement. “In some instances, the RCAF aircrew felt sufficiently at risk that they had to quickly modify their own flight path in order to increase separation and avoid a potential collision with the intercepting aircraft.

“These interactions are well-documented by our aircrew for professional internal analysis.”

The military said these interactions are of concern and of increasing frequency and that they have raised the issue to China through diplomatic channels.

The Canadian maritime long-range patrol aircraft were deployed to Kadena, Japan, on April 26 as part of Operation NEON, Ottawa’s contribution to the multinational effort to enforce sanctions imposed between 2006 and 2017 on North Korea over its repeated nuclear weapon tests and ballistic missile launches.

Since May 2018, Canada has conducted several deployments of aircraft, warships and personnel as part of the sanctions-enforcement mission.

The announcement comes amid heightened tensions in the Asia-Pacific region between Western nations and China, who recently conducted combat readiness patrols in the waters and airspace around Taiwan.

Already high tensions between the United States and China climbed further recently over U.S. President Joe Biden stating they would intervene militarily if Beijing invaded self-governing Taiwan.

China conducted the patrol, calling the exercises a “necessary action” that was a response to U.S. “collision” with Taiwan, which it views a a rogue state that it has vowed to reclaim.

Relations between Canada and China sunk to new depths after Ottawa arrested Meng Wanzhou, the CFO of Chinese tech behemoth Huawei, in December 2018 at the request of the United States. Shortly after, Beijing arrested Canadian citizens Michael Kovrig and Michael Spavor. China released the two Canadians after Ottawa released Meng who entered a deal with U.S. prosecutors to defer fraud charges against her.

On May 20, Canada banned Huawei and ZTX from its 5G networks.

Español:

Canadá acusa a aviones de combate chinos de hostigar a sus aviones de patrulla para hacer cumplir las sanciones de la ONU

Por Darryl Coote

Canadá acusa a aviones de combate chinos de hostigar a sus aviones de patrulla para hacer cumplir las sanciones de la ONU

Los aviones de patrulla de largo alcance CP-140 Aurora de la Fuerza Aérea Canadiense han sido acosados por aviones de combate chinos, dijo el miércoles el ejército canadiense. Foto cortesía del Gobierno de Canadá / Sitio web

2 de junio (UPI) – Aviones de combate chinos han hostigado aviones canadienses que patrullan el espacio aéreo internacional como parte de una misión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para hacer cumplir las sanciones impuestas contra Corea del Norte, dijeron las Fuerzas Armadas canadienses.

Las Fuerzas Armadas canadienses hicieron las acusaciones el miércoles, diciendo que en varias ocasiones entre el 26 de abril y el 26 de mayo, aviones militares chinos se han acercado a aviones de patrulla de largo alcance CP-140 Aurora de la Real Fuerza Aérea Canadiense en un intento de desviarlos de su trayectoria de vuelo.

“Estas interacciones no son profesionales y / o ponen en riesgo la seguridad de nuestro personal de RCAF”, dijo en un comunicado. “En algunos casos, la tripulación de la RCAF se sintió lo suficientemente en riesgo como para tener que modificar rápidamente su propia trayectoria de vuelo para aumentar la separación y evitar una posible colisión con la aeronave interceptora.

“Estas interacciones están bien documentadas por nuestra tripulación para el análisis interno profesional”.

Los militares dijeron que estas interacciones son preocupantes y de creciente frecuencia y que han planteado el tema a China a través de canales diplomáticos.

Los aviones de patrulla marítimos canadienses de largo alcance fueron desplegados en Kadena, Japón, el 26 de abril como parte de la Operación NEON, la contribución de Ottawa al esfuerzo multinacional para hacer cumplir las sanciones impuestas entre 2006 y 2017 a Corea del Norte por sus repetidas pruebas de armas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos.

Desde mayo de 2018, Canadá ha llevado a cabo varios despliegues de aeronaves, buques de guerra y personal como parte de la misión de aplicación de sanciones.

El anuncio se produce en medio de las crecientes tensiones en la región de Asia y el Pacífico entre las naciones occidentales y China, que recientemente realizó patrullas de preparación para el combate en las aguas y el espacio aéreo alrededor de Taiwán.

Las ya altas tensiones entre Estados Unidos y China aumentaron aún más recientemente por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, afirmando que intervendrían militarmente si Beijing invadía taiwán autónomo.

China llevó a cabo la patrulla, calificando los ejercicios como una “acción necesaria” que fue una respuesta a la “colisión” de Estados Unidos con Taiwán, que considera un estado deshonesto que ha prometido reclamar.

Las relaciones entre Canadá y China se hundieron a nuevas profundidades después de que Ottawa arrestara a Meng Wanzhou, la directora financiera del gigante tecnológico chino Huawei, en diciembre de 2018 a petición de Estados Unidos. Poco después, Beijing arrestó a los ciudadanos canadienses Michael Kovrig y Michael Spavor. China liberó a los dos canadienses después de que Ottawa liberara a Meng, quien llegó a un acuerdo con los fiscales estadounidenses para aplazar los cargos de fraude en su contra.

El 20 de mayo, Canadá prohibió a Huawei y ZTX de sus redes 5G.

Deja un comentario