Sr. Vladyslav Bohorad, Encargado de Negocios de Ucrania en la República de Chile Celebración del Día del Recuerdo y la Reconciliación.
Este año el 8 de Mayo, Ucrania celebra el Día del Recuerdo y la Reconciliación por segunda vez en condiciones de agresión armada a gran escala por parte de Rusia. La guerra moderna también va acompañada de terribles crímenes de guerra por parte del ejército ruso y la dirección político-militar de la Federación Rusa. Ucrania honrará la memoria de todos los que lucharon contra el nazismo y de todas las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. 8-9 de Mayo el continente europeo tradicionalmente conmemora a las victimas de la Segunda Guerra Mundial, aspirando a sembrar la memoria sobre los crímenes contra humanidad, maldad y ambición, que hundieron en terror a muchos países alrededor del mundo por largos 6 años, y difundiendo la conclusión más importante: “Nunca más”.
Pero este año será distinto. Mientras Ucrania igual que Europa ponían énfasis en condenación de las atrocidades de guerra, de la crueldad y la violencia, de las perdidas humanas, en Rusia se propagaba el culto de la fuerza y orgullo por las capacidades militares. Durante muchos años Rusia, armada por sus máquinas de propaganda, estaba implicando su propia visión del mundo, de la historia y del derecho, extendiendo el mito del excepcionalísimo y la grandeza rusa tanto adentro de su país, como afuera. Persiguiendo esta meta, dentro de sus narrativas de los últimos años se reforzó y llevó al externo la idea de que Rusia fue el único contribuyente y ganador en la Segunda Guerra Mundial, descuidando el aporte heroico de otros aliados, incluso Ucrania.
En el 2022, después de 77 años del término de la Segunda Guerra Mundial, esta admiración de la fuerza y la creencia en la misión especial de Rusia, alimentados por el régimen de Putin, resultaron en una invasión a gran escala.
La Federación de Rusia ha llevado a cabo la agresión sobre un país soberano en Europa, creando varias escusas e, incluso, los símbolos de la ocupación, repitiendo practicas nazistas. Recordando la verdadera historia amarga de la guerra y no el mito de la dulce victoria, es difícil evitar a comparar las acciones de Hitler con las de Putin.
En dos meses ya hemos visto bastante evidencias, que el racismo es un nuevo nazismo del siglo XXI. Por su crueldad, el régimen de Putin ya ha superado al Tercer Reich de Hitler: robo de territorios, asesinatos en masa, violaciones, saqueos, torturas y trabajos forzados.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis mataron a 10.000 civiles en Mariúpol en el curso de 2 años. Los invasores rusos ya han matado a más de 20.000 residentes de Mariúpol en dos meses. Ahora la ciudad está casi arruinada por los bombardeos y ataques aéreos rusos.
Los nazis enviaron personas a campos de concentración y mataron a millones de judíos y otros llamados “indeseables”. Hoy, los rusos han establecido los llamados campos de filtración para ucranianos y están llevando a cabo deportaciones ilegales de más de un millón de personas, incluidos hasta 200.000 niños ucranianos, a Rusia. Los invasores rusos también recurren al trabajo forzoso en los territorios temporalmente ocupados, obligando a los ucranianos a trabajar por comida. Así como los nazis saquearon las obras de arte de Ucrania, los invasores rusos roban las exhibiciones de los museos y el patrimonio cultural de las ciudades temporalmente ocupadas. Siguiendo los pasos de los estalinistas y nazis, Rusia saquea brutalmente el grano ucraniano y bloquea los envíos desde los puertos ucranianos, poniendo en peligro la seguridad alimentaria del mundo. Además, el nivel de propaganda es impresionante.
Una encuesta sociológica realizada por el Centro Levada del 21 al 27 de abril, el 74% de los rusos apoyan la guerra de Rusia contra Ucrania. Por lo tanto, comparten la responsabilidad por los crímenes de las autoridades rusas. Además, ellos ya saben a qué países van a atacar en un futuro próximo por el mismo propósito de “proteger a Rusia” o “devolver la OTAN en sus fronteras del año 1997”.
Es por eso que algunos países han prohibido la transmisión de los canales de televisión rusos, así como la exhibición pública de las letras ‘V’ y ‘Z’, así como la cinta georgiana negra y naranja, que son símbolos de la ideología agresiva de Rusia. Ahora, en el siglo XXI Rusia constituye una amenaza para el mundo entero, como lo hizo el Tercer Reich de Hitler hace 80 años.
Amenazando a todos con el uso de las armas nucleares, violando todas las normas de seguridad ocupando las En aquellos tiempos los aliados detuvieron al agresor nazi gracias a sus acciones coordinadas. Por esa razón, Ucrania, que esta en la vanguardia de la defensa y seguridad de Europa y todo el mundo democrático, necesita un apoyo militar, humanitario y financiero decisivo para frenar esta nueva amenaza global.
En la víspera del Dia de la Memoria y la Reconciliación hacemos un llamado a condenar la guerra contra Ucrania, el orden democrático y el derecho internacional. Asimismo, instamos a recordar que tomen las celebraciones del 9 de mayo en Rusia por lo que son: espectáculos de propaganda, feria de hipocresía que no tienen nada que ver con la conmemoración de la Segunda Guerra Mundial.
El bien debe vencer al mal.
¡Gloria a los héroes! ¡Viva Ucrania! ¡Viva Chile!
“LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ARTÍCULO SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS EMITE”