El impacto de la digitalización en los museos de América Latina y el Caribe
Categoría: Noticias

El museo como “centro del saber” es cosa del pasado. Hoy los museos contemporáneos son foros que funcionan como espacios de interacción, intercambio, debate y construcción de comunidad, pero sobre todo son un espacio de encuentro

Si bien el 45% del sector no contaba con una estrategia digital antes de la pandemia, durante la crisis sanitaria, los museos debieron preservar su rol y relación con las audiencias apoyándose en iniciativas digitales y espacialmente en plataformas gratuitas y redes sociales. Las visitas virtuales crecieron del 18 al 35%, las campañas de promoción del 19 al 24% eventos en línea del 14 al 31%, y teleconferencias del 11 al 27%.  

Muchos de los desafíos y soluciones experimentadas por este sector las encontrarás descargando la publicación acerca de museosde la serie “Arte, cultura y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe”, que explora la tendencia hacia los “museos híbridos” y cómo a través de nuevos formatos los museos logran una propuesta atractiva frente a otras alternativas de esparcimiento y educación.  

Descarga nuestra publicación y entérate todo sobre museos y nuevas tecnologías en América Latina y el Caribe.

Deja un comentario