Por Mercedes Van Bladel, Consul Honoraria de Belgica en Arica, Chile.
Dentro del marco de un proyecto de colaboración trilateral de investigación aplicada colaborativa, promovida por la Cónsul Honoraria de Bélgica en Arica y asesora en internacionalización de la Universidad de Tarapacá, Mercedes Van Bladel, entre expertos de universidades belgas de la región de Valonia (unidos en la Red de investigación Aplicada SynHERA), y expertos de la Universidad de Tarapacá y de la Universidad Jorge Basadre Grohman, Tacna para el desarrollo sustentable de la macrorregión transfronteriza, damos inicio a un primer proyecto específico con la Universidad belga EPHEC, que tiene como objetivo la promoción internacional del patrimonio mundial del Camino del Inca, Qhapaq Ñan a través de una herramienta digital internacional en 3 idiomas.
Este trabajo de investigación aplicada innovador se realizó de manera colaborativa en tiempo real mediante la metodología BootCamp, entre los estudiantes de diferentes carreras de las instituciones educativas, que desarrollaron en una semana un primer instrumento de promoción digital internacional: un sitio web para posicionar y promover el Qhapaq Ñan.
El proceso creativo incorporó la activa participación presencial y virtual de los estudiantes de la carrera de e-business de EPHEC y de estudiantes de las carreras de Diseño Multimedia, de Informática, Inglés y Antropología de la Universidad de Tarapacá, y contó también con la supervisión de sus cuerpos docentes respectivos de, además de la colaboración de la empresa Qiri – Centro Tecnológico de Divulgación Multimedia, dedicada a la puesta en valor digital del patrimonio regional. La actividad internacional será incorporada dentro de cada respectivo currículum de las diversas carreras participantes.
La actividad se desarrolla en formato híbrido virtual y presencial desde el día 09 de mayo y finaliza con un acto de cierre con la presencia virtual y presencial en ambas instituciones este día 13 de mayo.
Hoy se desarrollará la actividad de cierre y conclusiones desde las 09:30 en la Biblioteca de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache (ingreso por 21 de Mayo). El cierre con presencia de ambas instituciones y entrega de diplomas.
Aquí la invitación digital:
Junto con saludar por especial encargo del Director de Relaciones Internacionales, Sr. Eugenio Doussoulin, es grato informar e invitar a usted al taller internacional “ENCUENTRO DIGITAL INTERNACIONAL QHAPAQ ÑAN 2022 (EDIQÑ22)”, en el cual participan estudiantes de diversas facultades de la Universidad de Tarapacá, quienes en jornadas que se han realizado en conjunto con estudiantes de la Universidad EPHEC de Bélgica concluirá este viernes 13 a partir de las 09:30 horas información y programa que se encuentra disponible en el siguiente link .https://www.qiri.cl/cierre-qhapaqnan/
Link a un pequeño video:
https://drive.google.com/file/d/1gdsf9JH5Xmq9sUyWy2iEXrhLa_iITkMU/view?usp=sharing