.
De nuestra especial consideración,
Tenemos el agrado de compartir la invitación a la presentación de ERENA TERAKUBO SPECIAL TRIO, que ofrecerá un concierto de Jazz el día miércoles 10 de enero a las 19:30 horas en el Centro Cultural Carabineros de Chile (Vasconia 1605, Providencia).
La agrupación, liderada por Erena Terakubo, la figura más promisoria de la escena actual del jazz en Japón, se presenta por primera vez en Chile gracias a la colaboración de la Fundación Japón.
Esperamos que puedan acompañarnos en nuestra primera actividad cultural de este nuevo año. Por favor confirmar asistencia al correo: teatrocarabineros@gmail.com
Un muy cordial saludo,
DEPARTAMENTO DE CULTURA Y RRPP
EMBAJADA DEL JAPON
Nació en Sapporo, Japón, en 1992. Comenzó a tocar el saxofón alto a la edad de 9 años. Cuando integraba la Orquesta Sapporo Junior Jazz, participó en clínicas de jazz de connotados músicos como Herbie Hancock. En 2010 lanzó “North Bird”, su primer álbum, con Kenny Barron, Christian McBride, Lee Pearson y Peter Bernstein, a través de la principal compañía japonesa King Records; marcó el primer lugar en las listas de jazz japonés, y fue galardonada con Disco de Oro de Swing Journal. Ese mismo año se presentó junto a Ron Carter, Omar Hakim y Will Boulware en el Tokyo Jazz Festival. En 2011, Terakubo grabó su segundo álbum “New York Attitude” junto a Kenny Barron, Ron Carter, Lee Pearson y Dominick Farinacci. El mismo año, obtuvo la beca presidencial del Berklee College of Music. En 2002 se presentó en el Festival de Jazz de Monterrey. En 2013, Terakubo grabó su tercer disco “Burkina” con Kenny Barron, Ron Carter, Jimmy Cobb y Lenny White. En 2015, tras graduarse de Berklee College of Music, se mudó a Nueva York. En 2016 lanzó, a nivel mundial, su cuarto álbum “A Time For Love” con David Hazeltine, David Williams y Lewis Nash, con el sello canadiense Cellar Live.
Junto a sus bandas ha tocado en Japón, Europa, Estados Unidos y África, y continúa presentándose con gran energía por el mundo como una de los talentos más promisorios del jazz.
Es originaria de Hyogo, Japón. Tras graduarse de Berklee College of Music en Composición de Jazz (1997), se trasladó a Brooklyn, Nueva York. Ganadora del Premio de Composición de Jazz de la Fundación BMI /Charlie Parker (2002). Ha realizado giras, presentaciones y grabaciones con varios grupos, incluida la “Orquesta de Jazz Noriko Ueda” que presenta sus composiciones y arreglos originales. Realizó presentaciones por Japón junto a Ted Rosenthal Trio durante once años consecutivos (2006 – 2017), y el CD del trío Out of this World” alcanzó el primer lugar de la lista de radios nacionales de Japón en 2011. Como miembro por más de 15 años de la “Orquesta de Jazz Sherrie Maricle & The DIVA”, también“Five Play” ha participado de múltiples proyectos incluida la colaboración con Johnny Mandel, (2010) entre muchas otras. En 2015 lanzó su primer álbum en versión trio titulado “DEBUT” (Terashima Records, 2015). Durante 2017 ha participado de la gira europea “Woman to Woman” liderada por Renee Rosnes.
Ha grabado y se ha presentado con músicos notables como Ravi Coltrane, Chris Potter, Wynton Marsalis, Nicholas Payton, Dee Dee Bridgewater, Buster Williams, JD Allen, David Weiss, Andrew White, Gilad Hekselman, Azar Lawrence, Terrance Blanchard, Frank Lacy, Jeremy Pelt, Tomasz Stanko, Barry Harris, Gary Thomas, George Colligan, Dave Stryker, y Josh Evans entre otros.
Desde sus veinte años, Kush Abadey es un consumado baterista y líder de banda. Con solo 16 años se se unió como el miembro más nuevo del quinteto Wallace Roney Quintet. Ha viajado, tocado y grabado con la banda en varios conciertos, festivales de jazz y fechas en muchos clubes del mundo. Kush participa en los últimos CD de Roney: “Understanding” (2013), “Home” (2012) y en su primer CD en vivo con el quinteto titulado “If Only for One Night” A los cinco años, Kush comenzó a estudiar piano con Harlan Jones en la academia New Sewell Music, y poco después comenzó a tocar la percusión en la orquesta Fred Foss Jazz Youth Orchestra. También estudió improvisación de jazz con Jeffrey Chappelle y percusión con Tom Teasley en la Levine School of Music. Kush se ha presentado principalmente como solista en diversos proyectos de servicio comunitario llevando la música a quienes no necesariamente tienen la oportunidad de ir a conciertos en vivo; así como a las audiencias del Kennedy Center Millennium Stage. Kush fue el artista más joven, hasta la fecha, seleccionado para el programa Strathmore Artist-in-Residence por su desempeño y composición. Uno de sus mayores logros fue en 2008, cuando fue invitado a tocar en el evento organizado por Michelle Obama: “Jazz en la Casa Blanca”. Allí se presentó en un conjunto dirigido por Paquito D’Rivera con Wynton Marsalis. En 2009, Kush recibió una beca presidencial para asistir a Berklee College of Music en Boston, Massachusetts, donde asistió durante dos años. Mientras estuvo en Berklee, pudo colaborar y estudiar con algunos de los mejores músicos, incluyendo a Terri Lyne Carrington, Ralph Peterson y Darren Barrett. En 2012, Kush se mudó a Nueva York fue recibido con los brazos abiertos en el mundo del jazz.
.