“La Guerra de Rusia en Ucrania”
Categoría: Embajadas, Noticias

La guerra de Rusia se ha convertido en una gran disrupción para las cadenas de alimentos globales. Por el momento, hay 20 millones toneladas de trigo varadas en los puertos de Ucrania debido al bloqueo del ejército ruso. Además, los mercados globales sufren el déficit del aceite de maravilla ya que Ucrania es el productor número uno.

Entrevista al Sr. Vladyslav Bohorad, Encargado de Negocios de Ucrania en la República de Chile

Por Cristián Szott Medina

Revista Nueva Diplomacia: ¿Cómo ha funcionando la ayuda humanitaria desde Chile a Ucrania?

Vladyslav Bohorad : En estos momentos difíciles la recepción de la ayuda humanitaria es de suma importancia para nuestro pueblo. Al 27 de mayo el gobierno ucraniano ha registrado 14,3 millones de personas internamente desplazadas y más de 6 millones de ucranianos refugiados en el extranjero. Sin exageración, es la mitad de nuestra población.

Mientras tanto, los que tenían el lujo de poder quedarse en su casa enfrentan otro tipo de dificultades. Cada segundo ucraniano se quedó sin trabajo como consecuencia de guerra. Las cadenas de suministro están interrumpidas. El precio de la gasolina sube a nivel internacional, pero en Ucrania aún más debido al déficit. Lo que más se necesita para la población civil ahora son comida, medicamentos y bencina.  

Según los datos de los organismos internacionales, la guerra de Rusia contra Ucrania ha provocado la migración más grande desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Este podría ser la mayor crisis humanitaria en Europa en la historia contemporánea.

Frente a todos estos desafíos, el gobierno ucraniano se compromete a trabajar con todos los socios en todas las áreas posibles. La Embajada también intensificó las relaciones a nivel gubernamental, institucional y público.

Como resultado, el gobierno chileno envió 100 mil dólares EEUU como ayuda humanitaria para nuestro país a través de la Cruz Roja Internacional. Nosotros apreciamos altamente la posición de Chile y su apoyo. Estamos agradecidos con el gobierno y el pueblo de Chile por su solidaridad y asistencia a Ucrania. Sin embargo, la guerra no se detiene, multiplicando el daño y aumentando el sufrimiento, agravando la crisis humanitaria que vive Ucrania. Nuestros compatriotas, especialmente niños, necesitan más apoyo a nivel internacional. Esperamos la respuesta positiva por parte de Chile sobre la posibilidad de enviar más ayuda.

En los términos de la cooperación a nivel de las instituciones, hemos establecido contactos con la Agencia de la ONU para los Refugiados en Chile, así como varias organizaciones no gubernamentales. Lamentablemente, debido a la distancia y las complicaciones logísticas, el costo y la gestión de envío de los artículos de ayuda humanitaria están fuera del alcance de los organismos mencionados.

De igual manera, la comunidad ucraniana en Chile logro juntar 103 cajas de ayuda humanitaria donada por los chilenos, entre ellos los medicamentos, productos de higiene, alimentos, etc. Con el apoyo de un empresario chileno y de la Embajada, pudimos enviar este cargo a un centro de recolección en Polonia para después dirigirlo a Ucrania.

Nos impresionó mucho la simpatía y la reacción del pueblo chileno. Hemos recibido una gran cantidad de llamadas, mensajes y correos con las palabras de apoyo, así como las ofertas de donaciones.    

        

Revista Nueva Diplomacia: ¿Se ha medido el nivel de destrucción y  devastación de las ciudades, e infraestructura sensible? Escuelas, Hospitales, Hogares, Industria Generadores, Puertos, Aeropuertos, Puentes? Favor Señalar.

Vladyslav Bohorad. Según las estimaciones del Banco Mundial, en 2022 la economía de Ucrania se reducirá en 45%. Por el momento, el monto pronosticado de las perdidas es entre 564 y 600 mil millones de dólares EEUU. Para darle perspectiva a esta cifra, a pesar de todas las sanciones, la economía de Rusia se va a reducir en 12%.

Aparte de las perdidas enormes en todo que es comercio, PIB, inversiones, la fuga de cerebros masiva, Ucrania está sufriendo la inmensa destrucción de infraestructura, no solamente militar, sino civil. Las ultimas evaluaciones del daño causado equivalen a 97,4 mil millones de dólares EEUU. 

Hasta ahora se han destruido a dañado 38.6 millones de m2 de los espacios residenciales, 23.8 mil kilómetros de carreteras, 12 aeropuertos civiles, 1067 instalaciones de educación, 574 instalaciones de salud, 295 puentes, 2 puertos, 591 jardines infantiles, 92 edificios administrativos, 108, lugares religiosos, 179 instalaciones culturales, 19 centros de comercio, 169 almacenes, 28 depósitos de petróleo, 216 fábricas y plantas (10.6 mil millones de dólares), 94.5 mil autos privados.

El gobierno de Ucrania ya está pensando en las modalidades y las fuentes de recursos para la reconstrucción que viene después de la guerra. Esperamos contar con la ayuda de todo el mundo democrático para que Rusia se haga responsable y restituya el daño material causado.

Nuestro país va recolectando todos los datos sobre la destrucción y daños para preparar las denuncias respectivas ante las cortes internacionales. Nosotros vamos a hacer todo lo posible para que Rusia page lo que corresponde. Sin mencionar, que el daño moral, las vidas cobradas, los sueños demolidos, las familias arruinadas no tienen precio.

Revista Nueva Diplomacia: Hay zonas donde la industria continúa trabajando, pero no puede exportar, ¿que ocurrirá con esta sobreproducción?

Vladyslav Bohorad La mayor preocupación de Ucrania y de todo el mundo en estos instantes es la exportación de los cereales y del trigo ucraniano. 400 millones de personas alrededor del mundo dependen de Ucrania en los términos de la seguridad alimentaria. Especialmente, se trata de las regiones vulnerables de Asia y África. Cada decima hogaza de pan en el mundo se prepara con el trigo ucraniano.

La guerra de Rusia se ha convertido en una gran disrupción para las cadenas de alimentos globales. Por el momento, hay 20 millones toneladas de trigo varadas en los puertos de Ucrania debido al bloque del ejército ruso.

El barco ruso Matros Pozynich cargando grano de trigo en un puerto de Sebastopol, en Ucrania, para venderlo en otro país FOTO: CNN/MAXAR CNN/MAXAR

Además, los mercados globales sufren el déficit del aceite de maravilla ya que Ucrania es el productor número uno.

Sin importar las crudas condiciones de la guerra, los agricultores ucranianos hacen todo lo posible para seguir con la producción, sorprendiendo al mundo con las fotos de la siembra bajo los bombardeos o alrededor de los misiles y cohetes no explotados.  

El gobierno de Ucrania está trabajando en la formación de una coalición global para salvar a la mercancía ucraniana y proteger al mundo de la hambruna. Rusia no puede tomar como rehenes a millones de los ciudadanos de distintos países y continentes, poniendo en riesgo a los más vulnerables. Los puertos de Ucrania deben ser desbloqueados. 

Revista Nueva Diplomacia. ¿Cómo se estima el final del conflicto con Rusia, que se comprometerá?

Vladyslav Bohorad: Después de tres meses de guerra, miles de pérdidas y millones de daños, los ucranianos expresaron su opinión. Las últimas encuestas muestran que la gente no está dispuesta a ceder algunos territorios ucranianos a cambio de la paz.

El Presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky ha reiterado muchas veces que cualquier paso importante en las negociaciones con Rusia va a concordarse con la opinión pública. Asimismo, subrayó que nosotros no vamos a ceder nuestra independencia o integridad territorial, porque simplemente estamos protegiendo lo que es nuestro. Vamos a luchar hasta el fin.

Los expertos militares hacen diferentes pronósticos respecto al término de la guerra, alguien dice que puede acabar en unos meses, otros creen que va a durar por lo menos hasta el fin de año. No obstante, tenemos que recordar lo más importante, Ucrania no empezó esta guerra, no violó el derecho internacional, no invadió a un país vecino. La comunidad internacional debe tomar medidas para obligar a Rusia a decidir un alto el fuego: si Rusia deja de disparar, no habrá guerra, y si Ucrania deja de disparar, no habrá más Ucrania.      

Revista Nueva Diplomacia: ¿Cuál es la capacidad de resiliencia de Ucrania y los Ucranianos en Ucrania y en el Mundo, conforme a ésta crisis militar.? Se hará falta mucha fortaleza!!

Vladyslav Bohorad : Como dicen los ucranianos, ya hemos tenido una guerra durante 3 meses, que duró 8 años y comenzó hace tres siglos. Desafortunadamente, la resistencia ucraniana al totalitarismo ruso no es algo nuevo para nosotros, sino una continuación de procesos históricos. Nuestro pueblo lleva varios siglos luchando por su independencia y soberanía. Sin embargo, logramos crear nuestro propio estado, hemos conservado nuestra cultura, lengua y mentalidad.

Durante esta guerra, nuestros compatriotas sorprendieron al mundo con su coraje y patriotismo. Independientemente de dónde se encuentren, en la línea roja del enfrentamiento o fuera del país, todos trabajan para Ucrania, todos contribuyen y acercan la victoria.

Desafortunadamente, 30 años después de que se hiciera realidad el sueño de nuestros antepasados, Rusia volvió a poner a prueba nuestra voluntad de libertad. Pero la historia ya ha sacado su conclusión. Ucrania fue, es y será independiente.

¡Gloria a los héroes de Ucrania!






Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IMG_9926-1024x614.jpeg

Deja un comentario