Iquique continua paralizada y aislada, otras ciudades del país se suman a la crisis por los miles de migrantes ilegales que ingresan por pasos no habilitados “Invasión”.
Categoría: Eventos, Noticias

Este día de paralización venía anunciado desde el viernes. La idea es manifestar el malestar general de la zona contra la delincuencia, inseguridad y la migración descontrolada.

Iquique amanece paralizada y aislada.

Esto en medio del llamado a paro general convocado por gremios y la ciudadanía.

La idea es manifestar el malestar contra la delincuencia, inseguridad y la migración descontrolada.

Así, gremios del comercio, transporte, trabajadores portuarios y hoteleros bloquearon varios puntos de la urbe.

Hay varios cortes en la ciudad, por ejemplo, la vía desde y hacia Alto Hospicio, donde se encendieron barricadas.

A eso se sumó el bloqueo de la Ruta 16, la 504 más la entrada y salida sur, que lleva al aeropuerto.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es 123.jpg
Ruta 16, la 504 más la entrada y salida sur, que lleva al aeropuerto.

En la terminal quedaron cientos de pasajeros sin poder salir del recinto ni abordar aviones ya que trabajadores de aerolíneas que no pueden llegar.

Ante esta situación, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) indicó que sus servicios en Diego Aracena están operativos.

“Para conocer los servicios disponibles en el terminal contactar a la concesionaria. Estado de vuelos, a las líneas aéreas respectivas”, comentaron.

En Iquique también fueron cerrados con una gran cantidad de camiones los accesos a la Zona Franca y al puerto.

Balance Carabineros

Conversó con Carabineros minutos antes de las 09:00 horas.

Según dijo el coronel Andrés Arenas, los camioneros habilitarán la vía al aeropuerto cada 15 minutos.

Allí hubo un agente de diálogo para permitir el restablecimiento del flujo vehicular, dijo el prefecto de Iquique.

Arenas aseguró que el despliegue de la institución partió a las 02:00 horas de este lunes, cuando comenzaron los primeros bloqueos.

Este día de paralización venía anunciado desde el viernes.

Ayer, más de 6 mil personas se manifestaron y marcharon por diversas calles de la ciudad.

No obstante, un grupo de personas se descolgó del movimiento y presionaron para el desalojo de un campamento irregular de migrantes.

Más de 6 mil personas se manifestaron en Iquique por aumento de delincuencia y migración

Miles de manifestantes rechazan la migración en masa que afecta a la ciudad

A raíz de la inseguridad y la crisis migratoria que se ha vivido en la zona norte del país, grupos de más de 6 mil personas se manifestaron por las calles de la ciudad de Iquique, en la región de Tarapacá, donde se han registrado algunos incidentes.

Durante la jornada se está desarrollando una manifestación en la costa de Iquique, en la región de Tarapacá, por el aumento de la delincuencia y la migración que se ha vivido en la zona.

Según se consigna más de 6 mil personas llegaron hasta el sector céntrico de la ciudad, han ido avanzando por Cavancha, para así llegar hasta Playa Brava.

De toda la ciudad de Iquique, Alto Hospicio y Pica, se manifestaron, contra la migración descontrolada ” Invasión”

Una manifestación muy masiva, muy familiar, con muchas banderas tanto de color negro, chilenas, de Iquique y de algunos pueblos originarios, como mapuche y aymara.

Además, los manifestantes culpan a las autoridades de la zona, la Delegación Presidencial, principalmente autoridades que durante más de un año no han realizado el trabajo que corresponde, indicaron algunas personas que califican de “Invasión Silenciosa”, lo que ya son más de 1.850.000 migrantes. Casi el 10 de la población total del país.

“La inseguridad al salir con nuestros hijos, que sean secuestrados o asaltados. Ya no se puede salir tranquilo. La marcha es absolutamente pacífica”, dijeron algunos manifestantes.

Así también otro de los asistentes manifestó que “bienvenidos inmigrantes, pero no vengan a delinquir por favor”.

Todo esto se da en medio de la situación ocurrida hace algunos días donde dos funcionarios de Carabineros fueron agredidos por un grupo de venezolanos, quienes quedaron en prisión preventiva.

Crísis migratoria

Esta situación se ha descontrolado por lo que ocurre en la zona fronteriza y la crisis migratoria que vive el lugar hace más de un año.

Se informó que se han registrado algunos incidentes, por lo que se ha debido resguardar un campamento de migrantes que se encuentra en esta zona, en la Avenida Aeropuerto con Las Rosas, donde llegó un grupo de al menos 300 a 400 personas.

Recordemos que en el mes de octubre este sitio se vio afectado por altercados, donde los extranjeros que vivían ahí sufrieron la quema de sus enseres.

En tanto, personal de Fuerzas Especiales de Carabineros se encuentra resguardando el lugar.

Mientras tanto como contra manifestación venezolanos se toman la carretera a la altura de Los Verdes en Iquique, sector donde se ubica una importante caleta de pescadores.

Con palos, piedras y quema de neumáticos decenas de migrantes venezolanos se toman carretera en Iquique ante la inminente expulsión del territorio.

Deja un comentario